×
Cepher
Mira adentro! Comprar Ahora

Tu momento con la Toráh

Blog: Cefer
Back

Una forma de celebrar Shavuoth

 


Parashá Shevou'oth

Devarim (Deuteronomio) 14:22 - 16:17

Haz clic aquí para leer el texto completo de la Parashá (porción) de esta semana.


En el Monte Sinay, Yahuah habló la Diez Devarim (Palabras) y posteriormente las entregó a Moshé escritas en tablas de piedra. Es consistente que cientos de años después, y durante el derramamiento del Ruaj haKodesh en el Templo, Yahuah «entregara» la Toráh en ¡tablas de carne! Es decir escrita en los corazones de su pueblo.

Lo cierto es que a partir de allí surgió una generación de seguidores del Camino, que eran celosos de la obediencia a la Toráh tal y como Yahusha les había enseñado. No. Ellos no abandonaron la Toráh; por el contrario, la redescubrieron en medio del océano de reglas que enseñaba el judaísmo como añadiduras innecesarias y que ahogaban a la gente.  Yahusha  había venido para rescatar la pureza de la Toráh, para modelar cómo obedecerla y cómo ser libres de las religiones creadas por hombres que solo cargan la vida la gente, facilitando su manipulación y explotación.

¿Qué son los Diez Mandamientos?

Esta pregunta tiene múltiples respuestas; a continuación algunas de ellas:

  • Son el reflejo del carácter de nuestro Padre y Creador.
  • Son «los titulares de los capítulos» del resto de la Toráh.
  • Son el resumen de los votos matrimoniales entre Yehováh y nosotros su pueblo.
  • Son sus instrucciones para que podamos establecer relaciones sanas y fructíferas con Él, con nuestros semejantes y con la Creación sobre la cual nos ha puesto como administradores.
  • Son la esencia de la Constitución del Reino de los Cielos. Al igual que los países y reinos tienen una  Constitución que gobierna la vida de sus ciudadanos o súbditos, las Diez Devarim gobiernan las vidas de quienes somos parte del Reino de Yahuah.

Una forma de Celebrar Shavuot

Visto lo anterior, ¿no te parece que dedicar un buen tiempo para leer y meditar en esas Diez Palabras y en el resto de la Toráh es lo mejor que podemos hacer ese día? De hecho, muchos de nuestros hermanos de Yahudáh hacen una vigilia desde que inicia el día de Shavuot al caer el Shabbat y pasan anoche leyendo y reflexionando en la Toráh, particularmente en el libro de Devarim (Deuteronomio). Ahora bien, si no te animas a hacer la vigilia, por lo menos emplea parte del domingo, leyendo y meditando en ese libro.
 
La Toráh ordena que ese día, se deben presentar ante Yahuah, en el Templo  en Yerushalayim, dos panes amasados con la harina recién cosechada, como ofrenda mecida delante de Él. Pero ante la imposibilidad de hacerlo, podemos al menos preparar los dos panes para hacer memoria de este mandamiento y orar en gratitud por la generosidad incesante de nuestro Padre para con nosotros sus hijos. Conversa con Él, agradécele, deléitate en su Palabra y renueva tu compromiso de obediencia como una expresión de tu amor.

Recibe nuevas publicaciones en tu bandeja de entrada

Copiar URL de feed

Categorías

Parashoth Español

Entradas más leídas

Parashá Vaera - Cada día hacemos Decisiones Trascendentales

featured_image
Parashá Vayera | Bere'shiyth (Génesis) 18:1 - 22:24 Haz click aquí parael texto completo de la Parashá (porción) de esta semana. Gracia no significa pasar por alto el pecado ​Avraham no solo recibe el anuncio de la llegada de Yitsjak, s... Seguir Leyendo

Parashá Lej Lejá - El origen del Pan y el Vino

featured_image
Parashá Lej Lejá | Bere'shiyth (Génesis) 12:1 - 17:27 Haz click aquí parael texto completo de la Parashá (porción) de esta semana. Avram fue contemporáneo de Noaj y debió conocerlo e interactuar con é... Seguir Leyendo

¿Jupa? ¿Kipá? ¿Kobah? La pregunta permanece…

La práctica del judaísmo moderno exige el uso de la kipá (הָּכִּפ) para cumplir el requisito consuetudinario que sostienen las autoridades halájicas ortodoxas de llevar la cabeza cubierta en todo momento. La kipá es un gorr... Seguir Leyendo

Los Libros Apócrifos - ¿Se deben leer? o no...

En el surgimiento de la fe, ha habido personas que se incomodan cuando se encuentran en compañía de otras con una fe diferente. Los griegos amaban las Escrituras, pero encontraban gran incomodidad asociándose con los judíos que guardaban el Shabbath. Mucho mejor era disoc... Seguir Leyendo

Parashá Noaj - Los Nafamilym

featured_image
Parashá Noaj - Bere'shiyth 6:9 - 11: Las Escrituras contienen pasajes misteriosos y enigmáticos que a menudo requieren un análisis profundo y detallado. En Génesis 6:4, de la parashá de esta semana, se revela una palabra clave que muchas traducciones omiten: "ha'... Seguir Leyendo
July 26 Miykah (Micah) 4:3-5 And he shall judge among many people, and rebuke strong nations afar off; and they shall beat their swords into plowshares, and their spears into pruninghooks: nation shall not lift up a sword against nation, neither shall they learn war anymore. 4 But they shall sit every man under his vine and under his fig tree; and none shall make them afraid: for the mouth of Yahuah Tseva’oth has spoken it. 5 For all people will walk everyone in the name of his elohiym, and we will walk in the name of Yahuah Elohaynu forever and ever.
© 2025 Cepher Publishing Group. All Rights Reserved.